top of page

Categorización de Creditos segun la CNBS

Categorización de los Créditos Según Normativa de la CNBS


SAF5 maneja la clasificación y evaluación de los créditos de la misma forma en que está definida por la CNBS. Tanto los tipos de créditos (comerciales, consumo, y vivienda), destinos de créditos, tipos de renegociación (refinanciamientos, readecuaciones, y renovaciones) y su clasificación; segmentos (créditos para grandes y pequeños deudores comerciales, microcréditos, agricultura, créditos consumo con plazo <30 y > 30 días, y créditos vivienda), y categorías de riesgo según el estado de mora (I – buenos, II – Especialmente mencionados, III- Bajo norma, IV- Dudosa Recuperación, V- Pérdida). Actualmente (2018) la Clasificación de los Créditos ha sido reformada por el Ente Regulador, SAF Soluciones ya se encuentra desarrollando los cambios.

La clasificación de la cartera se realiza a diario (créditos vigentes, atrasados, vencidos, en proceso judicial, readecuados y refinanciados), tanto de intereses corrientes y moratorios como capital vencido, según estos cálculos el sistema le asigna la categoría de riesgo correspondiente a cada crédito y a cada cliente según lo establecido por el tipo de préstamo y segmento al que pertenece.

El sistema realiza el cálculo de intereses ORDINARIOS en base a 30 días comerciales al mes, 360 días al año, los intereses devengados de la cartera se pueden contabilizar a diario.

El sistema hace la suspensión de intereses según lo establecido por la CNBS/CONSUCOOP.

SAF5 es capaz de generar la información para el capturador contable de la CNBS tanto con los créditos de la cartera vigente, atrasada, vencidos, en proceso judicial, readecuados y refinanciados de operaciones y los deudores.

Cada uno de los capturadores se genera con la estructura y formato definido por la CNBS y además la información es capaz de ser vista en reportes y documentos de MS-Excel.






276 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page