top of page

Cómo los bancos pueden innovar como una startup


Fintech más rápida: de idea a producción en 6 semanas

Durante la última década, la innovación en el sector bancario tradicional se ha visto empantanada por el cumplimiento regulatorio y la lentitud en la toma de decisiones. Las fintechs han aprovechado esta brecha mediante el uso de canales digitales para acercarse a los clientes, de manera más rápida y a menor costo.


Desafortunadamente, el acceso a estos nuevos servicios aún no es universal. Este fue el caso de Honduras, donde COVID - y el estricto bloqueo resultante de él - hizo que los ingresos de bancos e instituciones financieras (IFIs) cayeran entre un 60 y un 80%. Ante esta situación, en SAF Soluciones decidimos hacer un nuevo emprendimiento que pueda extender nuestro (y cualquier otro) software de core bancario. Con esto en mente contactamos a Servoy - nuestro partner en Países Bajos dedicado a modernizar aplicaciones empresariales - con una propuesta: “Queremos construir una nueva fintech que aborde este tema. Lo estamos haciendo desde cero. Ah, y tenemos que hacerlo en menos de 6 semanas ". Era una idea escandalosa. Naturalmente, la respuesta de Servoy fue: "entremosle".


LOI: El barómetro del interés

Así es como SAF Soluciones consiguió que sus clientes participaran. Primero, identificamos la necesidad de facilitar la precalificación y la toma de decisiones sobre préstamos. A continuación, enviamos a nuestros clientes un correo electrónico con una descripción general de la nueva fintech y pedimos a todos los interesados ​​que respondieran con una carta de intención (en inglés letter of intent o LOI).

Para sorpresa de casi todos, tres IFIs regresaron con una carta de intención en 24 horas, firmadas por sus respectivas juntas directivas. ¡Ni @ElonMusk se mueve tan rápido!

¿Pero, se cumpliría la fecha límite?

Preguntamos a Servoy si podrían apoyarnos en el esfuerzo de construir un producto mínimo viable (MVP) en SEIS semanas. Fue entonces cuando nos mostraron su programa Appsurance y a su equipo de desarrollo, lo que ayudó a mapear nuestros próximos desafíos y garantizar que se mantuvieran en el camino correcto y a tiempo.

Los requisitos del MVP en la fase 1 se definieron como:

  • Listo para un lanzamiento controlado de la aplicación internamente en los bancos

  • Implementado en tablets operadas por personal bancario en la sucursal bancaria (wifi) y para visitas de clientes en persona (a través de 4G o 3G)

  • Capaz de precalificar clientes y registrar prospectos en el core bancario

Para la fase 2, SAF Soluciones acordó entregar:

  • Una aplicación móvil disponible para el público externo, incluidos nuevos prospectos y clientes existentes, en los sitios web de los bancos.

  • Todo esto en un plazo de solo 4 semanas adicionales.

En resumen, las IFIs exigían mucho en un cronograma muy apretado. Querían una aplicación móvil y basada en la web, API y una solución con una lógica empresarial bastante compleja, todo en un entorno bancario altamente seguro.


Compromiso y éxito empresarial

Desde la perspectiva de Servoy, su pregunta principal hacia nosotros fue: Supongamos que todos nos comprometemos con este cronograma ajustado, ¿podrán ustedes y su cliente aprobar, probar, implementar y capacitar a los empleados bancarios antes de la fecha límite? ¿Cómo garantizamos un éxito empresarial real?

En tan solo diez días después, mientras que el sprint uno no se había finalizado, en SAF Soluciones ya habíamos:

  • Involucrado al cliente y demostrando las primeras pantallas

  • Impresionado a los clientes participantes, que solo pidieron pequeños ajustes.

  • Creado una estrategia de prueba e implementación, que el cliente acordó

Lecciones aprendidas

Muévete rápido. Involucre a los clientes desde el día 1. Obtenga su compromiso con un plan de implementación. ¡Defina y persiga el éxito comercial!

¡Manténganse al tanto!

¿Cómo resultará todo esto? ¡Vuelva pronto para obtener más detalles sobre esta verdadera historia de #Fintech.

61 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page