SAF5FIDUCIA
La Administración de Fideicomisos conlleva tanta sencillez como el llevar varias contabilidades a nivel de mayor, o tanta complejidad como lo que implica manejar los auxiliares de un Fondo de Pensiones, una Financiera, un Colegio Profesional, una Cooperativa de Ahorro y Créditos, Arrendadora o cualquier empresa que coloque o capte fondos o que preste cualquier tipo de servicio.
Hoy, con el auge que esta modalidad de servicio financiero va disfrutando en la medida que la sociedad se complica, los fiduciarios tienen la oportunidad de captar mejores negocios siempre y cuando cuenten con la tecnologÃa informática adecuada. Una tecnologÃa que permita prestar servicios completos sin incrementar la complejidad hacia adentro de la empresa fiduciaria. Lo anterior significa que en los fideicomisos con volumen de datos pueden dejar el trabajo de ingreso de datos en manos del fideicomitente por un lado, y las transacciones propiamente dichas, en manos del fiduciario o de cajas/ventanillas propias del cliente (banco) o de terceros bancos con quienes se realicen convenios, pero ambas actuando en lÃnea con el repositorio de control ubicado en el Data center del fiduciario. Esto, y mucho más es lo que puede hacerse con SAF5.
No vemos la tecnologÃa como un fin, sino un medio para lograr objetivos rentables. Esto implica, que si un negocio fuera más rentable administrado en forma manual o con herramientas de Office, no deberÃa complicarse automatizándose innecesariamente.
Por lo arriba expresado, si su empresa ve venir requerimientos más estrictos originados en los entes contralores, si está invirtiendo demasiado tiempo con los negocios actuales, si está obteniendo resultados en forma no oportuna o si se ve limitada para participar en concursos para brindar servicios más complejos o con mayor volumen de transacciones (y por consiguiente mayor capital); este es el momento de considerar SAF5.