COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
SAF5 - un core financiero para el manejo de cooperativas de ahorro y crédito y Federaciones cooperativas.

SAF5COOP
¿Por qué SAF5 es el software indicado para su cooperativa de ahorro y crédito o Federación Cooperativa?
Migramos su historial de transacciones y realizamos suficientes pruebas de funcionamiento y carga total como para salir a producción sin paralelo.
Manejar una o varias compañías en una misma instancia de Base de datos.
Emitir reportes Tanto por Filial como consolidados, en el momento que se requiera y agrupados a criterio propio.
Reducir la carga operacional de la cooperativa manteniendo el control administrativo y pudiendo generar la información y capturadores exigidos por las Instituciones reguladoras.
Llevar un registro histórico de los Afiliados, documentos, imágenes, huellas dactilares, firmas y contratos para mejorar el servicio y tiempo de respuesta.
En seis (6) meses tendrán operando el modulo contable y servicio al afiliado.
Un proyecto guiado por personas que ante todo creen en la integridad y con la experiencia para adaptar procesos de acuerdo a los objetivos de la cooperativa y sus necesidades de negocio.
Una plataforma estable y segura con una confiablidad que es respaldada por las referencias de nuestros clientes.
Creación de productos y servicios de forma flexible y autosuficiente.
Un plan de capacitación que permite a su equipo empoderarse del sistema y un servicio de atención de excelencia.
Actualización permanente, soporte real, efectivo y oportuno.
Los requerimientos no estructurales* de la CNBS se incluyen como parte del Seguro de actualización y Soporte anual (SASA). Se incluyen las normativas que se vayan publicando en forma oficial.
Al crear una alianza estratégica con SAF Soluciones, no solamente se adquiere la más reciente tecnología. sino una relación donde su socio estratégico dispone de la metodología y las alianzas correctas como para mantener el software permanentemente actualizado. Iremos subiendo a la nueva Ola en forma gradual y sostenida. Y eso, aparentemente sencillo, es lo que no han estado haciendo la mayoría de las empresas de Software. Y para algunas; ya es tarde.
Si bien, los temas que necesitamos cubrir son numéricos y de servicio al afiliado, como llevar la Contabilidad, las cuentas por cobrar, la conciliación bancaria automática, la facilidad para abrir nuevas oficinas y crear productos en forma rápida y sencilla, la provisión de servicios financieros en equipos móviles (Smartphone, Tablet, puntos de venta), la integración de todos esos servicios a bases de datos por afiliado y por cuenta contable, cumplimiento a las exigencias de las Instituciones reguladoras, la interconexión con otras IFIs y proveedores de servicios públicos para ampliar la oferta de servicios a los usuarios; no deja de ser cierto, que debe darse la debida importancia a la visión de futuro que debe iniciar una vez se tenga satisfacción con los servicios ya provistos en la actualidad. Por favor, no descarten el componente de Inteligencia de negocios (B.I) ya que es un puente necesario y lo veremos cuando salgamos de los problemas para enfocarnos en las oportunidades.
Todo lo anterior se puede resumir en que lo que la Cooperativa adquiera no solamente debe ser bueno hoy sino que debe garantizar que no caerá en la obsolescencia. Eso es SAF5.